Entender al detalle tu negocio es fundamental para realizar una buena gestión y alcanzar el éxito.
El análisis DAFO es una herramienta de planeamiento estratégico que permite tener un análisis de donde estamos y distinguir cuales son las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades, en relación con el medio envolvente en que la empresa vende los productos o presta servicios.
El objetivo es mostrar la adaptación de tu empresa en el mercado correspondiente.
Es una herramienta sencilla que manifiesta cómo tu organización se debe posicionar y puede ser usada en muchos contextos de desarrollo de negocios.
El análisis puede dividirse en dos vertientes:
Para obtener buenos resultados, el análisis debe responder las siguientes preguntas:
¿Los resultados de la empresa producen valor de forma coherente con el financiamiento realizado?
¿Qué ventajas competitivas tiene la empresa?
¿Tu negocio tiene recursos humanos cualificados, tecnología adecuada, propiedad intelectual y recursos para hacer inversiones?
¿Cuál es la reputación del negocio y el valor de mercado?
¿Cuáles son las áreas que necesitas mejorar?
¿La organización tiene falta de recursos?
¿La empresa podría mejorar los resultados si adoptara otro modelo tecnológico, si cambiara de localización o con otras infraestructuras?
¿El mercado está expuesto a importantes cambios en la competencia?
¿Puede haber interrupción de la actividad por cambios tecnológicos?
¿Existen tendencias de mercado que puedan terminar con la actividad?
¿El mercado correspondiente está en crecimiento o con posibilidades de crecimiento?
¿Cuáles son los factores externos que pueden beneficiar el negocio y arreglar los errores?
Con la aplicación de esta técnica puedes determinar la posición de tu empresa no en relación con el mercado, pero sí en relación con tu competencia.
El análisis DAFO debe ser utilizado cuándo se desarrolla un proyecto nuevo, en la modificación de la estrategia, en la evaluación de nuevas vertientes del negocio o, simplemente, para repensar el modelo de negocio.
Por último, en función de los resultados obtenidos, se puede optar por los siguientes tipos de estrategias defensiva, ofensiva, para la supervivencia o para la reorientación.